SE PARTE DE NUESTRO EQUIPO
Alpargatas está conformada por un grupo de personas optimistas y con garra para enfrentar todos los desafíos que nos propone una empresa global.
Tenemos el coraje y la determinación de una empresa que se lanza a buscar nuevos desafíos en el mundo, que habla muchas lenguas y conecta diferentes personas a través de un mismo ideal: el de encantar y sorprender siempre.
Entregamos calidad y resultado sin descuidar el placer de hacer los que nos gusta.
Somos embajadores de nuestras marcas, líderes e integradores; emprendedores; promotores de calidad y procesos y creadores de valor para nuestro negocio.
Te invitamos a ser parte de nuestra empresa!
PARA REGISTRARSE EN LA BASE DE DATOS DEBE INGRESAR AL LINK
LE EMERGERÁ UN ANUNCIO COMO EN EL VIDEO>>
DEBE ESPERAR A QUE EL BOTÓN GRIS SE PONGA NARANJA.. Y HAZ CLIC.. LUEGO EMERGERÁ OTRA PAGINA QUE DEBE CERRARLA.. (ANUNCIO)
VER VIDEO》》》
CARGUE SU CV AQUI
Bajo el nombre de "Alpargata" denominamos al tradicional calzado de lona y suela de fibra de yute o cañamo trenzado. Similar a la sandalia, aunque se ajusta al pie sin necesidad de cintas.
“Alpargata” es una palabra derivada de la voz árabe “ALBARGAT”, pero el calzado tiene su origen en la sandalia “egipcia”. A partir de ésta los romanos elaboraron sus sandalias con cubierta superior que protegía al pie.
Con el tiempo y como consecuencia de la fusión de culturas, la alpargata llegó a España, donde toma el diseño actual y desde allí es llevada a América partir del siglo XVI, por los colonizadores, soldados y misioneros.
Alrededor del año 1850, habían más de 50 talleres familiares en Buenos Aires que confeccionaban alpargatas en forma manual, entre los que se destacaba el del “vasco” Juan Etchegaray.
Así llegamos al año 1883, en el que Juan Etchegaray (hijo) y Robert Fraser, proveedor de las lonas para las capelladas de las alpargatas de yute y fabricante de máquinas trenzadoras, se unen con el fin de mecanizar e industrializar la confección de la alpargata.
Dos años después, en 1885, se formalizó la constitución de la sociedad llamada “Sociedad Anónima Fábrica Argentina de Alpargatas”, que luego se llamaría ALPARGATAS S.A.I.C.
Hoy en día, a más de 120 añoss de su fundación, el grupo Alpargatas continúa orgullosamente con la fabricación y comercialización del tradicional calzado que dio origen a su nombre, bajo las marcas “Rueda” y “Luna” creadas en su origen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario